메인메뉴 바로가기본문으로 바로가기

Greener Pastures > 상세화면

2024 WINTER

Inspirado en el plástico

Plastic Bakery está repleta de equipos comunes de panadería, como moldes para pan y hornos, pero en vez de harina usa tapas de botellas de plástico para hacer “productos horneados”. Aunque no son comestibles, las tartas, canelés y otras delicias de la empresa cumplen una función.

Los copos de plástico de alta pureza se transforman en objetos domésticos como porta inciensos, maceteros y bandejas con forma de gofres, canelés y tartas.
© Plastic Bakery

La palabra “plástico” proviene del griego “plastikos”, que significa “que se puede moldear o moldear”. Casi cualquier cosa se puede hacer con plástico. No solo sirve para hacer objetos cotidianos como vasos o sillas, sino también componentes complejos para teléfonos inteligentes y automóviles.

Hornear con plástico

Después de que el químico belga Leo Baekeland inventara el plástico en 1907, el desarrollo de productos a partir de plástico sintético despegó en la década de 1920. Unos cien años después nació Plastic Bakery, una empresa que usa tapas de botellas de plástico para crear accesorios hechos a mano que parecen productos horneados. Primero, los desechos plásticos molidos se miden y se hornean o se les da forma en un molde, y luego el plástico procesado se transforma en productos horneados con patrones abigarrados.

¿Cuál fue el origen de los inusuales productos de Plastic Bakery? El director ejecutivo de la empresa, Park Hyong-ho, no es panadero ni licenciado en arte. Se especializó en ingeniería eléctrica y luego hizo un máster en ingeniería de diseño inteligente. Eso despertó su interés por el desarrollo sostenible.

“En el posgrado asistí a un taller de diseño de economía circular en Hong Kong, organizado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y la Escuela Internacional de Diseño para Estudios Avanzados de la Universidad Hongik, donde pude comprender la importancia de la circulación de recursos en la agenda global. “Me impresionó especialmente el proyecto Precious Plastic, que recicla plástico para convertirlo en recursos valiosos. Me inspiró a crear un proyecto de circulación de recursos en Corea”, recuerda.

Al volver a casa, Park comenzó a pensar en iniciar un negocio ecológico. Un día, mientras buscaba un tipo de proyecto totalmente nuevo, junto a su oficina halló un molde de pan en el mercado Bangsan en Euljiro, en el centro de Seúl. Dicho mercado se especializa en materiales auxiliares industriales y productos de embalaje, pero tiene un callejón con tiendas que venden utensilios para hornear. Inspirado en ese molde de pan, pensó que podría ser divertido usar plástico como si fuera masa para productos horneados.

Retos y colaboraciones

Primero, Park intentó cocinar plástico en una máquina para hacer gofres y en un horno. El plástico se podía moldear fácilmente, pero ajustar la temperatura, la presión y la duración no era fácil. Cuando la temperatura era demasiado alta, creaba agujeros en la superficie, y si era demasiado baja, era difícil obtener la forma deseada. Tras mucho ensayo y error, Park finalmente logró los colores deseados y las condiciones óptimas para moldear con éxito el plástico en las formas deseadas. Ahora, Plastic Bakery cuenta con conocimientos técnicos propios para diferenciar la temperatura para cada parte de los moldes.

Park optó por las tapas de botellas de plástico usadas porque, a diferencia de las botellas transparentes, son pequeñas y difíciles de clasificar, y por tanto no se reciclaban adecuadamente. Al principio, Park y su equipo se sentaban en cuclillas frente a las áreas de reciclaje en los vecindarios residenciales para recolectar y clasificar cuidadosamente las tapas, pero desde 2023 tienen un acuerdo con el Centro de Promoción de la Autosuficiencia de Chuncheon, que recoge, lava y seca las tapas, y las entrega en forma de copos triturados.

Plastic Bakery busca crear un mañana mejor uniendo reciclaje, pragmatismo y estética, además de colaborar con muchas marcas diferentes.
© Plastic Bakery

Con esos copos de alta pureza, Plastic Bakery produce gofres, canalés y tartas, que cobran nueva vida como objetos domésticos, como porta incienso o maceteros. Empresas líderes reconocieron rápidamente el valor de estos productos. La marca mundial de cosméticos L’Occitane colaboró con Plastic Bakery para crear una jabonera con forma de tarta, usando los copos de tapas de botellas de la empresa, y se convirtió en ejemplo de productos prácticos, estéticamente agradables y ecológicos. En tanto Logitech, consolidada como marca centrada en innovación y diseño sostenible, ofreció un paquete que incluía el portalápices con forma de canalé y el tarjetero con forma de guijarro de Plastic Bakery. Otros de sus socios son Kia Motors, LG H&H o Lush. Plastic Bakery recibe un flujo constante de consultas sobre productos y talleres para el público general, gerentes, personal, etc.

Park explica que al inicio sus intenciones eran buenas, pero también estaba preocupado. “¿Lo entenderá la gente? ¿Se venderán los productos? Si no obtengo ganancias no será sostenible, etc. Sin embargo, muchas empresas se ofrecieron a colaborar con nosotros, y afortunadamente pudimos hallar nuestro propio camino. En vez de producir en masa un tipo particular de producto, experimentamos con las muchas posibilidades del reciclaje del plástico: elegimos estar a caballo entre los productos comerciales y el arte. Cuando dejé de centrarme en el éxito comercial, surgieron oportunidades para explorar nuevas áreas”.

Ahora, Plastic Bakery dibuja imágenes o inscripciones en sus accesorios horneados con un bolígrafo 3D, logrando que cada objeto sea único. El filamento del bolígrafo también está hecho de plástico reciclado. Recientemente, la empresa desarrolló unos pufs llenos de tapas de botellas de plástico o diseñó espacios con productos reciclados. Un excelente ejemplo es un bosque artificial dentro de KIA EV6 Unplugged Ground en Seongsu-dong, Seúl.

De potencial a sostenibilidad

En Plastic Bakery, el plástico se considera otra palabra para “posibilidades”, y su resistencia a la biodegradación se acepta como una oportunidad, en vez de como un inconveniente. Mientras el mundo lidia con el inmenso impacto medioambiental del plástico, Park ofrece un mensaje de esperanza. “El plástico ha mejorado significativamente la calidad de vida, no solo de los humanos, sino también de muchas otras especies. Pudimos salvar a los elefantes de la extinción reemplazando el marfil por plástico, y desaceleramos el ritmo de destrucción de la selva amazónica al reducir el uso de madera. Pero hoy día muchos no aprecian el valor del plástico”, comenta. “Es importante reconocer el impacto positivo que ha tenido el plástico y su historia, solo entonces será posible convivir con él. Debemos aceptar que el plástico es difícil de reciclar de forma natural”.

A la hora de moldear canelés, tartas y gofres de plástico en el horno, hay que ajustar el tiempo y la temperatura en función del producto.
© Plastic Bakery

Dirigiéndose a artistas y empresas con mentalidad sostenible, Park aconseja “pensar e investigar lo suficiente”, pues un producto que no ha sido bien pensado puede generar más desechos. Su objetivo es seguir mejorando las técnicas de horneado de su empresa, y al mismo tiempo buscar nuevas formas de hacer circular los recursos.

“Cada vez más empresas prestan atención a la circulación de recursos y logran resultados visibles, como NoPlasticSunday, Would You Love y LOWLIT COLLECTIVE. Plastic Bakery seguirá trabajando por mejorar el valor y el conocimiento de la marca, para que más personas comprendan las posibilidades de circulación del plástico”.

En última instancia, cada uno decide por sí mismo que es y que no es posible. Plastic Bakery se centra en lo que es posible, en un uso sostenible del plástico para proteger la Tierra.

Lee Seong-mi Escritora

전체메뉴

전체메뉴 닫기