El grupo de chicos coreanos BTS, compuesto por siete integrantes, ha emergido como un “monstruo sociocultural” que salta fronteras y cautiva a millones de fans de todo el mundo. Su influencia es enorme, tanto que se han convertido en una tendencia global comparable al fenómeno The Beatles en la década de 1960. ¿Dónde comenzó todo?
La gira mundial de BTS 2019 “Love Yourself: Speak Yourself” comenzó el 4 de mayo en Rose Bowl de Los Ángeles y terminó triunfalmente el 14 de julio en el Estadio Ecopa en Shizuoka, Japón. La gira cubrió ocho ciudades y atrajo a 860.000 fans. Foto publicada en el Facebook de BTS para “2019 BTS FESTA”, celebrado a principios de junio para conmemorar el sexto aniversario del debut.
Cada generación joven encuentra su “mayoría de edad” a través de la voz de un cantante o grupo en particular. Presumiblemente, los artistas más adecuados para un público mundial son “mainstream”, vinculados a los principales productores de música y actúan en inglés, la lengua franca universal. Pero BTS ha cambiado esos parámetros: provienen de una modesta compañía de entretenimiento, cantan en un idioma que menos del uno por ciento de la población mundial entiende y ni siquiera se ajustan a su género, el K-pop.
Escenas del vídeo de “Blood Sweat & Tears”, tema principal del segundo álbum de BTS “WINGS”, lanzado en 2016. El motivo de la canción proviene de la novela de Hermann Hesse “Demian: La historia de juventud de Emil Sinclair”.
Acordes de emoción sin fronteras
Aunque las canciones de BTS se basan en los juicios y tribulaciones de crecer en Corea, su esencia pulsa acordes emocionales más allá de nacionalidades o culturas. Ese es el alto octanaje de siete “chicos” que responden a los nombres artísticos de RM, Suga, Jin, J-Hope, V, Jimin y Jungkook. Basándose en sus propias experiencias, comparten sus dudas, la presión de los padres, los sueños frustrados y los fracasos institucionales. Sus pensamientos y emociones aseguran a sus fans que no están solos.
Oportunamente, el nombre BTS deriva de Bangtan Sonyeondan (Boy Scouts a prueba de balas), y denota “resistencia y protección”.
En la era de las redes sociales, las reflexiones de BTS se amplifican miles de veces. La bien organizada base de fans del grupo, llamada ARMY (Adorables M.C. representantes de los jóvenes), traduce, disecciona y comparte nuevas canciones y videos de BTS de inmediato en muchos idiomas, lo que hace que las barreras lingüísticas y físicas desaparezcan. Además, entremezclan términos coreanos e ingleses dando como fruto un “vocabulario de K-pop” que incluye expresiones como baepsae (una especie de pequeño pájaro-moscón que indica algo débil o insignificante) o heuksujeo (cuchara de tierra), que se utiliza para describir a aquellos de origen humilde.
Desde su nacimiento, el K-pop ha generado muchos grupos populares a principios de la década de 1990, pero el reconocimiento de BTS no tiene precedentes. El grupo ha ganado el premio Top Social Artist tres años seguidos en los Billboard Music Awards, y son el primer grupo desde The Beatles en posicionar tres álbumes en el Nº 1 de la lista Billboard 200 en un año. La revista Time ha incluido al septeto en sus listas globales de líderes de próxima generación y como personas más influyentes en Internet.
“El éxito de Drake, BTS y Ariana Grande ha ayudado a la industria de la música a obtener sus mayores ingresos en una década. El mercado musical asciende actualmente a 19 mil millones de dólares, un nivel próximo al de 2006”, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que representa a la industria global de la música. “En concreto, la explosión en las suscripciones de streaming ha salvado a la industria, que llevaba en caída libre durante una década”.
En casa, los integrantes de BTS son los más jóvenes destinatarios de la Orden del Mérito Cultural, un premio que otorga el presidente del país para honrar las contribuciones a la difusión de la cultura y el idioma coreano. El grupo genera indirectamente unos 3.600 millones de dólares anuales en la economía coreana, según el Instituto de Investigación Hyundai. Poseen el álbum más vendido de la historia (Map of the Soul: Persona) y son los artistas más aclamados.
Escenas del vídeo de “Blood Sweat & Tears”, tema principal del segundo álbum de BTS “WINGS”, lanzado en 2016. El motivo de la canción proviene de la novela de Hermann Hesse “Demian: La historia de juventud de Emil Sinclair”.
Romper el molde
La génesis de BTS surgió del fracaso. En 2012, Bang Si-hyuk, CEO de Big Hit Entertainment, falló con un nuevo grupo femenino llamado GLAM y, buscando recuperarse, decidió salir del enfoque tradicional del entrenamiento y gestión de “ídolos”, o eventos de K-pop convencionales.
Antes de BTS, los grupos de ídolos coreanos populares a menudo eran criticados como “productos de fábrica”, fruto de una competencia y entrenamiento intensivos desde años antes de su debut. Esa era una opinión constante en los reportajes de medios extranjeros. No en vano, cuando Jong-hyun, el vocalista principal de la banda de chicos Shinee se suicidó en diciembre de 2017, Variety escribió: “La industria del entretenimiento coreano fomenta un ambiente de trabajo similar al de los Juegos del Hambre”.
En alusión al éxito de dos grupos de compañías de entretenimiento mucho mayores (Big Bang, gestionado por YG Entertainment y EXO bajo el paraguas de SM Entertainment), Bang diseccionó el mercado musical y concluyó que los artistas, no los simples ídolos, eran la respuesta.
En vez de entrenar a individuos y grupos para lograr algunas canciones de éxito en una breve carrera, Bang y Big Hit Entertainment buscaron un recorrido a largo plazo. Con ese objetivo en mente, Bang pensó ayudar a sus artistas a desarrollar la capacidad de crear sus propias canciones. Y esa reconversión del modelo de negocio de ídolo a artista, junto con un enfoque en el escenario global, revitalizó el K-pop.
Conocido como “Hitman” por su habilidad para componer las mejores canciones, el papel de Bang no ha pasado inadvertido. En 2017, recibió el elogio presidencial en los Korea Content Awards y, en 2018, Variety designó a Bang como Líder Internacional de Música. Además, reconociendo el nivel de BTS, Recording Academy de EE. UU. invitó a Bang y a BTS a integrar el selecto grupo de la industria musical que vota los Premios Grammy 2020.
Escena del vídeo “Fake Love”, tema principal del tercer álbum de BTS “LOVE YOURSELF: Tear”, canción descrita como “hip hop emocional”, por ser atípicamente melancólica e inquieta para su género.
Mente y alma
Durante el tiempo de entrenamiento, Bang preguntaba a los integrantes de BTS: “¿En qué pensáis estos días?, ¿no hay nada que queráis decir?” Así, les alentaba a mirar en su interior y hallar sus propias historias.
Tradicionalmente, los fans del K-pop favorecían a aquellos ídolos que brillaban como cantantes y bailarines. Si bien las habilidades de canto y baile obtenidas mediante largos años de duro entrenamiento aún fueron necesarias para perfeccionar la presencia en el escenario de BTS, alentó a los chicos a expresar sus opiniones personales, sus pensamientos y su interpretación de los problemas en sus letras. De lo contrario, no podrían ser protagonistas de su música.
El modelo operativo de Big Hit Entertainment para BTS, naturalmente, exige un tipo de creatividad ajena a la de las típicas bandas de chicos coreanos. El equipo de BTS debe poder interpretar a su manera no solo la música sino todo lo que les rodea, para entender las interrelaciones y el contexto de su entorno. Todos los integrantes, comenzando por RM y Suga, poseen esa habilidad.
BTS comenzó a aprender a hacerse cargo de las cosas incluso antes de su debut en 2013. Las entrevistas con los medios se convirtieron en oportunidades para articuladas explicaciones de sus pensamientos sobre la música, y son resultado de interminables discusiones entre ellos, de lecturas y reflexiones personales.
Los temas recurrentes de BTS incluyen los problemas de crecimiento de la juventud, la salud mental, las deficiencias de las instituciones y hasta a esos jóvenes adultos que pierden la esperanza. En resumen, las canciones de BTS resuenan con una conciencia social que ha logrado trascender fronteras y diferentes culturas. Y los fans de todas partes afirman que sus temas ofrecen consuelo y motivación.
“Creo que el público de hoy es muy inteligente y sofisticado. Pueden decir de inmediato qué es genuino y qué no lo es”, afirma RM (Rap Monster), primer integrante y líder del grupo. “Al tiempo de ser fieles a nuestro trabajo principal, intentamos esforzarnos por expresar mejor nuestros verdaderos sentimientos mediante las redes sociales”.
Para presentar sus historias, pensaron en el hip-hop como mejor vehículo, pues requiere que los cantantes escriban sobre sus propias experiencias y creen fuertes sensaciones con su propio mensaje. RM y Suga ya pagaron sus cuotas en la escena underground del hip-hop antes de formar parte de BTS. En 2013, cuando BTS debutó, fue un año decisivo para el hip-hop: era el momento oportuno. Raperos como Kanye West y Kendrick Lamar estaban en el apogeo de su popularidad. Por tanto, la fuerte tendencia de hip-hop en las canciones de BTS no solo deriva de las preferencias personales de sus integrantes, sino también de una estrategia de marketing adoptada para avanzar a lo grande.
Pero el éxito no llegó de repente. Al no ser exactamente ni un grupo idol ni un grupo de rap, BTS no obtuvo rápidamente fans de ningún género ya establecido. En el extranjero, BTS se enfrentaba al mismo estereotipo de todas las bandas de chicos coreanos: es decir, falta de profundidad, sin mensaje, y sin capacidad para convertirse en un hit del pop convencional al no cantar en inglés. Además, no se esperaba que unos idols debatieran sobre cuestiones sociales y políticas, ni que fueran sinceros sobre sus emociones y sus experiencias de vida.
“Hablamos de lo que mejor conocemos. En nuestra adolescencia de la escuela, y en nuestros veinte de la juventud. Son historias creadas durante el proceso de producción de “Love Yourself” y “Persona”.
BTS en el discurso de aceptación del Premio al Mejor Artista Social en Billboard Music Awards 2018, celebrados el 20 de mayo de 2018, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La banda ha obtenido este premio tres años seguidos desde 2017. En 2019, también lograron el Premio al Dúo Top y al Mejor Grupo de Billboard.
Iconos de la Generacion Z
“Los netizens rechazan instintivamente contenidos que huelen a publicidad. Pero estás haciendo un espectáculo, no hace falta ponerse tan serio. Si fuera literatura, una novela de Haruki Murakami o similar serviría. Es importante hacer sentir a las personas antes de que la percepción se interponga en el camino”, resaltaba Bang Si-hyuk hace años.
Describe la producción de contenidos como “engañar gratamente a la audiencia”. Así, legiones de fans de BTS interpretan el significado de sus canciones, encuentran los símbolos y metáforas ocultas en sus vídeos musicales, y unen respuestas en común. En sí mismo, sería una especie de juego digital en el que ellos participan voluntariamente.
Cabe recordar que los integrantes de BTS tienen los atributos de la Generación Z. Nacidos entre 1995 y 2005, crecieron con la electrónica de consumo. Es una generación que sueña con ser creadores, jugadores profesionales, programadores de computadoras o fundadores de startups, y viven la vida a su manera, no como sus padres quieren. Son rápidos en perseguir sus intereses y expresar sus convicciones, en lugar de quedarse al margen. Además, en vez de solo ver contenidos creados por otros, crean los suyos propios. En resumen, son carpe diem (vive el momento), una generación que actúa.
Estos rasgos definitorios de la Generación Z se superponen con BTS en muchos aspectos. Los miembros de BTS parten de sus propias experiencias y expresan sus pensamientos en sus canciones, que comparten en las redes sociales; algo muy en sintonía con los integrantes de la Generación Z, que forjan sus propias vidas.
Los miembros de BTS ahora tienen entre 20 y 25 años. Naturalmente, uno se pregunta qué presentarán en los próximos años. RM dijo una vez: “Hablamos de lo que mejor conocemos. En nuestra adolescencia, de la escuela, y en nuestros veinte, de la juventud. Son historias que han crecido durante el proceso de producción de “Love Yourself” y de “Persona”. Incluso han saltado del hip-hop a otros géneros. En 2017, BTS anunció que su nombre también significaba “Más allá de la escena”, sugiriendo que esperaban superar los próximos obstáculos.
Tras conquistar el escenario mundial, su próxima frontera está fuera de este mundo, literalmente: la lista de reproducciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos para el viaje a la luna en 2024 incluye tres canciones de BTS: “Moonchild”, “Mikrokosmos” y “134340”.
Pdogg Productor Jefe
“Pequeño padre” para los chicos
Para BTS, Pdogg (Kang Hyo-won) es un jageun abeoji, literalmente “pequeño padre”. Así se saluda a un tío, y refleja la influencia de Pdogg en el grupo. Toda la música de BTS, desde el sencillo debut “2 Kool 4 Skool” hasta el último álbum “Map of the Soul: Persona”, pasó por sus manos como productor jefe de Big Hit Entertainment.
Pdogg conoció al CEO de Big Hit, Bang Si-hyuk, en 2007, poco después de que Bang fundara la compañía. Pdogg aportó un profundo conocimiento del hip hop occidental y de otros géneros.
Ha guiado la presencia escénica de BTS y ayudado a desarrollar las composiciones para narrar experiencias personales. Una vez dijo que la fase preliminar de BTS era tan difícil que pensó que iba a morir: “Subí esta montaña … todos subimos esa montaña”.
En 2018, Pdogg se convirtió en el productor coreano con más ingresos por derechos de autor, y a principios de este año, en la 56ª Asamblea General de la Asociación de Derechos de Autor de la Música Coreana (KOMCA), recibió dos premios KOMCA Music Awards al mayor beneficio como compositor y letrista.
Son Sung-deuk Director Artístico
De las rutinas de baile a la expresión facial
Las coreografías de BTS son extremadamente ambiciosas y complejas. Son Sung-deuk crea las rutinas de baile, así como prácticamente cualquier otro movimiento sobre el escenario, incluidos gestos y expresiones. Su influencia es inmensa, ya que las coreografías de BTS son seguidas por sus fans en todo el mundo.
En los primeros años de BTS, cada integrante tenía un papel bastante definido, por lo que la coreografía giraba en torno a J-Hope y Jimin. Pero a medida que sus cohortes se incorporaban al baile a pasos agigantados, la coreografía de todo el grupo comenzó a brillar y pasó a ser centro de atención. “Al principio resultaba un poco incómodo agregar elementos de rendimiento al hip hop, y lo más difícil fue hacerlo parecer natural”, destacó Son en una entrevista previa.
Son comenzó a tomarse en serio el baile cuando era adolescente y ahora posee más de 20 años de experiencia. Como trabajador independiente, dirigió la coreografía de algunos de los más famosos grupos de ídolos de Corea, desde finales de 1990 hasta principios de la década de 2000, incluidos Sechs Kies, Fin.K.L y Shinhwa, 2AM (JYP), GLAM y BTS.
Kim Sung-hyunDirector Creativo Audiovisual
Creador de siete iconos de moda
Al igual que otros ejecutivos de Big Hit, el título de Kim Sung-hyun desdibuja su contribución al éxito total de BTS. Él es diseñador de moda y, naturalmente, ha probado innumerables atuendos a los integrantes del grupo desde que eran aprendices, hasta que finalmente los convirtió en íconos de la moda.
Pero la ropa y los accesorios son solo una parte del control de Kim sobre cada componente visual de BTS ven. Eso incluye portadas de álbumes, trasfondo de vídeos y decorados del escenario. Supervisa dos equipos de estilistas de moda, diseñadores visuales, especialistas en videoarte y diseñadores editoriales. Su trabajo está vinculado a los conceptos y mensajes que BTS transmite y tiene un gran impacto.
Recordando los mini-álbumes “The Most Beautiful Moment in Life”, Kim asegura haber visto numerosas películas para explorar el concepto. Esos visionados incluyeron “The Dreamers”, “Basketball Diaries”, “Trainspotting”, “Dead Poets Society” y “Flipped”, entre otros; así como los trabajos del director Larry Clark, que aborda la delincuencia adolescente.
LumpensDirector de Videoarte
Vídeos musicales repletos de estética surrealista
Los vídeos musicales más populares de BTS, incluyendo “Blood Sweat & Tears”, “Fire”, “Spring Day2, “DNA”, “IDOL” y “Fake Love” son obra de Lumpens (Choi Yong-seok). Muchos de los vídeos musicales del grupo han logrado cientos de millones de visitas en las redes sociales.
Como artista audiovisual, Lumpens es conocido como el “segundo Nam June Paik”, el padre del videoarte. Aunque es un profesional independiente, pues no está en Big Hit a tiempo completo, lleva activamente involucrado con BTS desde el debut del grupo en 2013.
Los dispositivos estéticos de los videos musicales de BTS tienen varias capas. Pueden contener símbolos enigmáticos y metáforas de ambiente surrealista, o bien elementos simples para encontrar la imagen oculta. Esos innumerables signos y esquemas crean un amplio imaginario para que fans de todo el mundo interpreten y discutan, interactuando enérgicamente.
Lumpens extrae sus ideas de películas y novelas. En el trailer de “Map of the Soul: Persona”, agregó un elemento de ciencia ficción usando las últimas tecnologías para recrear un gigante humanoide digital de RM, líder de BTS.