메인메뉴 바로가기본문으로 바로가기

Entertainment > 상세화면

2017 AUTUMN

Evolución de los programas políticos de TV: ¿Por qué tanta seriedad?

Los programas depolítico son el contenido de televisión “más caliente” hoy día. En el pasado, la política era la principal materia de programas culturales y de actualidad, como las noticias, los “talking heads shows” y los ales de investigación. Pero ha llegado un nuevo formato que deriva de los talk-shows de , que combina los comentarios de expertos y el humor.

Los programas de “ político” en las redes de televisión por cable causan sensación. Sus altas calificaciones son en parte atribuibles a acontecimientos recientes, tales como el impeachment presidencial que captó la atención de la gente, pero otra razón de su éxito es el acercamiento distintivo que estos nuevos programas poseen.

Comúnmente, estos programas depolítico poseen dos características. La composición del panel, políticos, expertos, abogados y otros expertos, no es diferente de los programas políticos convencionales, que solían dominar los programas de actualidad. Su rasgo distintivo es que los anfitriones de las presentaciones no son locutores de informativos o comentaristas que exudan gravedad, sino celebridades del .

Pero si bien la combinación de paneles de expertos y artistas se puede considerar una variación superficial, el cambio esencial es la forma en que debaten sobre política en estos nuevos formatos de espectáculo. El nuevo género se ocupa igualmente de temas actuales, pero el panel no sólo se involucra en debates acalorados y a menudo aburridos. En cambio, añaden una pizca de humor a la receta.

El “100 minutos de debate” de Munhwa Broadcasting Corporation con el periodista Sohn Suk-hee, conocido por su riguroso estilo de locución, se emitió en la televisión terrestre de 2002 a 2009. Siguió las normas del debate común al pie de la letra y esa fue la clave de su éxito. “Última batalla de debate”, liderado por la presentadora Baik Ji-yeon en una cadena de televisión por cable, comenzó a emitirse en 2008 y fue más informal que el “100 minutos de debate” de MBC, pero mantuvo los límites de los programas convencionales de actualidad.

Cambio de formato

Pero los espectáculos depolítico actual tienen un formato completamente diferente. Los debates no siguen unas reglas estrictas, sino que hacen más énfasis en mantener un flujo natural de conversación. Aunque pueden llegar a ser intensos, siempre hay espacio para bromas juguetonas o ingeniosas, o para el uso aleatorio de algunos efectos de comedia no preparados. En tanto, la actitud de los espectadores también ha cambiado: ya no esperan simplemente hechos claros e imparcialidad en los programas. En cambio, disfrutan aprendiendo sobre temas actuales a través de oradores persuasivos, cuyas opiniones corresponden con las suyas. Es por eso que estilo personal y la química del panel son tan importantes.

Tomemos como ejemplo al abogado conservador Jun Won-tchack, quien hasta hace poco apareció en “Ssulzun” (“Batalla de las lenguas”) de JTBC. Los progresistas regularmente golpearon su perspectiva de derechas en muchos temas, pero él suavizaba las revueltas y los envites con humor y personalidad. En tanto, el otro panelista que aún continúa en el programa es Rhyu Si-min, un prominente político progresista, que previamente fue reportero, y que también fue ministro de salud y de bienestar, e integrante de la Asamblea Nacional. Rhyu expresa sus opiniones sobre todos los temas, pero sin involucrarse en debates punzantes con Jun, pues usualmente mantenían opuestos puntos de vista. Por su parte “Outsiders”, otro programa de entrevistas sobre temas de actualidad, con los ex miembros de la Asamblea Nacional Chun Yu-ok y Chung Bong-ju, sigue el mismo formato.

Transformar el panorama de los medios

Con el cambiante panorama de los medios de comunicación, los nuevos shows depolítico de las redes de televisión por cable compiten ahora entre sí. En 2011, dos importantes hitos en el mercado coreano de los medios de comunicación allanaron el camino para el nuevo género. Uno fue la introducción y el rápido crecimiento de la popularidad de los podcasts políticos, incluyendo “Naneun Ggomsuda” (conocido como “Soy una comadreja”), notorio por el parloteo del entonces presidente Lee Myung-bak. El otro fue el lanzamiento de nuevas redes de televisión por cable, gracias a una enmienda de la ley de medios de Corea del Sur para desregular el mercado de los media.

En ese momento, los podcasts eran bastante nuevos en Corea, y la popularidad de “Naggomsu” (abreviatura de “Naneun Ggomsuda”) creó un auge del mercado de los medios alternativos. Debido a su forma única de distribución de los programas, los podcasts no se consideran retransmisiones y por lo tanto no están sujetos a la Ley de Comunicaciones de Radiodifusión. Y estos programas no eran tímidos para criticar a los políticos.

Pionero en la escena del podcast, “Naggomsu” apagó la sed de público por contenido crítico y obtuvo una popularidad abrumadora. La crítica política y las acusaciones pueden ser cuestiones serias, pero el programa estaba especiado con toques de sátira, chistes ligeros, a veces lenguaje salado y pistas de conspiraciones, mezclando el género más estándar con espectáculos fuera de lo convencional.

En ese sentido, “Naggomsu” proporcionó la base de popularidad para los programas depolítico de hoy. Así, contribuyó a hacer la política más accesible para el público en general. Por lo tanto, la noción de “política de ” no es un oxímoron para aquellos cuya conciencia política comenzó a florecer a través de podcasts.

Mientras que la aparición de los podcasts surgió como una especie de big bang para los políticos progresistas, el lanzamiento de las redes de televisión por cable fue un momento decisivo para las voces conservadoras. Medios tradicionales como Chosun Ilbo, la bahía de los conservadores, saltaron al carro de las redes de televisión por cable a medida que el estandarte de los periódicos disminuía.

El surgir de la “política de ”

En 2009, el empresario de TI Ahn Cheol-soo apareció por primera vez en un talk show de televisión terrestre, ganando fama y comenzando su carrera política. Así, los programas de “política de ” demostraron pronto ser un eficaz polvorín para políticos que buscaban dar un giro, como en el caso de Ahn, hasta transformar a un empresario en un candidato presidencial fuerte. Durante la campaña presidencial de 2012, los círculos políticos y la industria de la radiodifusión intentaron combinar la mezcla perfecta de política y .

Participar en debates de televisión ha sido durante mucho tiempo el punto culminante de las campañas electorales presidenciales, pero en 2012 se redujeron al mínimo, pues la candidata del partido gobernante, Park Geun-hye, era reacia al debate.

Pero durante la campaña presidencial de 2017 el contenido político volvió a ser un bestseller. Se introdujeron nuevos formatos que fueron bien recibidos: la “Entrevista nacional” de SBS, por ejemplo, invitaba a cada candidato presidencial al estudio individualmente, para ser entrevistado por varios panelistas. En otros programas, entre ellos “Ssulzun” (JTBC) y “Gangjeokdeul” (“Poderosos adversarios”, TV Chosun), los candidatos aparecieron juntos en los talk shows reemplazando el formato convencional del debate presidencial.

El interés de la gente por la política ha alcanzado un máximo histórico y los programas depolítico han llegado para quedarse, por el momento. Por tanto, hace falta un sano debate sobre la política de .

Hwang Jin-meeCrítico de Cultura Pop

전체메뉴

전체메뉴 닫기